La ciudad es un espacio físico compuesto de construcciones, espacios públicos, equipamientos e infraestructuras. Los aspectos materiales de la ciudad son causa y consecuencia de la realidad social y simbólica del espacio urbano.
La ciudad
Densidad urbana
Madrid, cuyo crecimiento estuvo limitado por la cerca de Felipe IV hasta mediados del siglo XIX, densificó su trama urbana para acoger a sus nuevos habitantes. Esto dio como resultado una ciudad intramuros densamente edificada, tanto en altura como en superficie.
Alumbrado público
El Madrid de finales del siglo XIX se alumbraba fundamentalmente gracias a los faroles de gas, aunque en 1878 se instalaron las primeras farolas elécticas en la Puerta del Sol.